Proyecto JURI-LENGUA-LMD
ÁMBITO ADMINISTRATIVO-SOCIAL
Estatal
Materiales informativos del ámbito sanitario
Qué es el procedimiento de Dublín, por qué se aplica, qué información presentar a las autoridades y cómo presentarla, cómo determinarán las autoridades el país responsable de examinar la solicitud, qué ocurre si se depende de la asistencia de alguien o viceversa, qué ocurre si el solicitante está enfermo o tiene necesidades especiales, cuánto tiempo lleva el examen de la solicitud, qué ocurre si se considera que otro país es el responsable del examen de la solicitud, qué ocurre si no se está de acuerdo con el traslado a otro país, es posible que se interne al solicitante, qué significa, qué pasara con los datos personales que se faciliten.
Qué hacer ante una situación de discriminación racial o étnica, qué es el servicio de asistencia a víctimas del CEDRE, qué ofrecen, dónde encontrar estos servicios de manera presencial.
Legislación, derechos laborales y de seguridad social, bonificaciones empresariales en caso de sustitución de trabajadora víctima de violencia de género, programa de inserción sociolaboral para mujeres víctimas de violencia de género, incentivos para las empresas que contraten a mujeres víctimas de violencia de género.
Información sobre distintos trámites en varios idiomas
Qué hacer si se es testigo de una agresión, si alguien a quien se conoce es víctima, alguien del entorno cercano es víctima, si la lectora es la víctima, recursos disponibles, hablemos de violencia machista.
Derechos específicos de las vícitmas de violencia de género, derechos de las mujeres extranjeras víctimas de violencia de género, derechos de las mujeres españolas víctimas de violencia de género fuera de terriotiro nacional, derechos de las víctimas del delito de los que también son titulaers las víctimas de violencia de género.
La violencia contra las mujeres y su acreditación oficial, servicios generales, derechos de las víctimas de violencia contra las mujeres, derechos específicos de las víctimas de violencia de género por parte de su pareja o expareja en España, teléfonos de información especializados en violencia contra las mujeres.
Derechos de las víctimas de violencia de género, derechos de las víctimas de violencias sexuales, derechos de las vícitimas del delito de los que también son titulares las víctimas de violencia de género y las víctimas de violencias sexuales, teléfonos de información.
Aclaraciones previas sobre el sistema territorial español; políticas públicas estatales en vioelncia de género; sistema de actuación, acompañamineto y coordinación en casos de violencia de género en el estado español.
Protección internacional y protección temporal, igualdad y no discriminación, familias LGBTI, seguridad personal, salud, educación, adecuación de documentos, otros recursos.
A quién se concede la protección internacional en España, cómo y dónde solciitarla, qué derechos tiene el solicitante de protección internacional, cuáles son sus deberes, cómo es el procedimiento de protección internacional, quién decide sobre las solicitudes, programas sociales para los solicitantes y beneficiarios de protección internacional, cuáles son los efectos de la concesión de la protección internacional, direcciones útiles.
Qué es la protección temporal, quién puede solicitarla, dónde y cómo solicitarla, documentación necesaria, concesión y renovación de la protección temporal, contenido de la protección temporal, deberes de la persona solciitante o beneficiaria de protección temporal en España, protección temporal y protección internacional, información y acceso al sistema de acogida, normativa de aplicación.
Información sobre recursos de urgencia, 016, qué hacer si se esmenor de edad y se necesita ayuda psicológica, cómo solicitar protección temporal en España, qué se necesita para entrar a España, enlace a la Guía de derechos para mujeres refugiadas que puedan estar sufriendo violencia machista.
Información sobre las señales que pueden significar maltrato por parte de una pareja o expareja, dónde acudir a buscar ayuda, cómo se puede ayudar a la posible víctima.
información sobre asilo a las personas que llegan a España por mar o quienes se encuentran en puntos fronterizos.
Comunidad de Castilla La Mancha
Materiales informativos del ámbito sanitario
Qué es el maltrato hacia la mujer, qué hacer ante una situación de malos tratos, con qué ayudas y recursos se cuenta, teléfono de información.
Qué es el servicio dualia,sus objetivos, lo que ofrece, dónde se puede utilziar el servicio.
Qué es Navegador@, qué información contiene, cuál es su objetivo, cómo acceder, dónde acudir para más información. Más folletos de utilidad: https://institutomujer.castillalamancha.es/centro-de-documentacion/publicaciones/folletos
Comunidad de Cataluña
Materiales informativos del ámbito sanitario
Qué es el servicio SAIER y cómo acceder a él
«El servicio de primera acogida es un conjunto de acciones y recursos que responden a las necesidades iniciales de formación e información de los potenciales usuarios. Incluye el acompañamiento, formación y certificación de unos conocimientos mínimos para facilitar el vivir y trabajar en Cataluña.
Los contenidos a acreditar se dividen en tres módulos: un módulo para aprender catalán y castellano con un mínimo de 90 horas de formación en cada una de las dos lenguas oficiales, un módulo sobre conocimientos laborales con una duración mínima de 15 horas y un tercer módulo sobre conocimiento de la sociedad catalana con un mínimo de 15 horas»
Trámites: Cohesión social, Dependencia, Discapacidad, Familia, Otros. Adicional: Datos sobre inmigración, acogida, informes de extranjería, información y orientación al inmigrante, servicio de acompañamiento y ayudas ; Otra sección de utilidad: Situaciones de la vida: https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/
Comunidad de Madrid
Materiales informativos del ámbito sanitario
Servicios que ofrece la Oficina, dirección de las oficinas y dirección de correo.
Región de Murcia
Materiales informativos del ámbito sanitario
Qué es la violencia de género, violencia contra las mujeres o violencia machista; cómo saber si me está pasando; cómo actúa la violencia de género; situaciones de riesgo; la importancia de saber que no estás sola; qué hacer si vas a denunciar; cómo actuar ante una situación de riesgo; qué hacer si necesitas asesoramiento sobre tu situación.
Hábitos saludables, salud materno-infantil, salud mental y bienestar emocional, consecuencias en la salud de la violencia de género, adicciones:consumo de sustancias, uso de pantallas y redes sociales, cuándo acudir al médico, prevención de accidentes, decálogo de hábitos saludables, glosario de términos y recursos de interés
Qué es la violencia contra las mujeres, algunas aclaraciones sobre el maltrato a las mujeres, tipos de maltrato, el ciclo de la violencia, cuándo podemos pensar que una mujer sufre malos tratos, consecuencias de la violencia, qué hacer si eres maltratada, actuaciones judiciales ante problemas de malos tratos, rasgos comunes en maltratadores, cómo protegerte tras denuncia y separación, derechos y recursos de atención a las mujeres víctimas de malos tratos, direcciones y teléfonos de interés.
País Vasco
Materiales informativos del ámbito sanitario
Cómo identificar si eres víctima de violencia contra las mujeres. Qué hacer si: sufres violencia o sospechas que sufres violencia contra las mujeres, si estás en riesgo, si tienes lesiones, si quieres informarte, si necesitas atención presencial. Servicios y recursos, teléfonos de ayuda y dirección.
Derechos de la mujer víctima de violencia de género y de los hijos e hijas : asistencia jurídica, acompañamiento, contacto cero con el denunciado, protección de datos, recibir apoyo del servicio de atención a la víctima o de los servicios sociales municipales.
Comunidad Valenciana
Materiales informativos del ámbito sanitario
Información útil y práctica para el día día en Alicante
Página web con una colección de guías en formato PDF sobre diversos temas: acceso a la vivienda, administración pública, apertura de negocios…
Unión Europea
Materiales informativos del ámbito sanitario
Información sobre protección internacional y cómo funciona el proceso de asilo, tanto al entrar al país como al iniciar la solicitud.
– Información animada sobre los derechos d elos menores y sus obligaciones en centros de recepción como solicitantes de protección internacional
– Información en formato vídeo animado para niños y niñas sobre su derecho a estar a salvo y protegidos de violencia y abuso.
Procedimiento de asilo.
-Información sobre los derechos y obligaciones de los menores no acompañados y cómo el equipo d eapoyo puede ayudarlos
Información sobre cómo identificar si el lector o alguien cercano al lector se encuentra en una situación de vulnerabilidad.
– Folleto con información sobre las huellas dactilares y el Eurodac en relación con la estancia ilegal.
Procedimiento de asilo el lenguaje sencillo con ilustraciones.
Protección internacional y estrategias para identificar si el individuo necesita protección internacional.
– Póster para promover la reunificación familiar con el procedimiento de Dublín. Versión para adultos.
Información sobre cómo identificar si se puede solicitar la protección internacional
Información sobre protección internacional y cómo funciona el proceso de asilo, tanto al entrar al país como al iniciar la solicitud.
Información sobre protección internacional y cómo funciona el proceso de asilo, tanto al entrar al país como al iniciar la solicitud.
Internacional
Materiales informativos del ámbito sanitario
-Información sobre refugiados, asilo en España, CIEs, derechos y obligaciones
– Información sobre ACNUR en España, acceso a los servicios sanitarios, abuso y explotación sexual, asistencia jurídica, vídeos informativos y denunciar fraude, corrupción.
