Carmen Mª Cedillo

Doctora en Lenguas Modernas, Literatura y Traducción por la Universidad de Alcalá, donde obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado. Su investigación doctoral recibió, además, un reconocimiento internacional en 2019 por parte de la Conférence internationale permanente d’instituts universitaires de traducteurs et interprètes (CIUTI), que la distinguió como una de las mejores tesis en el ámbito de la Traducción e Interpretación. Actualmente es profesora contratada doctora en el Grado en Traducción e Interpretación de la Universidad Internacional de Valencia y colabora como docente en programas de posgrado de la Universidad de Alcalá, entre ellos el Máster en Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducción en los Servicios Públicos y el Máster en Interpretación de Conferencias Orientado a los Negocios.

Su trayectoria académica integra más de diez años de experiencia universitaria con investigación, práctica profesional y gestión. Ha impartido más de 5000 horas de docencia en seis universidades españolas, tanto en grado como en posgrado, en modalidades presencial, híbrida y virtual. Ha coordinado titulaciones, participado en procesos de evaluación institucional y formado parte de tribunales académicos de TFG, TFM y tesis doctorales.

Como investigadora, pertenece a los grupos FITISPos (Universidad de Alcalá) y e-LOGOS (Universidad Internacional de Valencia). Es miembro del comité científico de FITISPos International Journal y revisora externa de más de quince revistas de prestigio. Sus líneas de trabajo abarcan el análisis del reconocimiento social y mediático de la traducción e interpretación en los servicios públicos, la integración de los medios de comunicación en la enseñanza de las actividades traslativa e interpretativa y la gestión emocional de los intérpretes.

Ha publicado más de diez artículos en revistas indexadas, más de diez capítulos de libro en editoriales de impacto y diversas reseñas académicas. Es también autora de Protocolo internacional para traductores e intérpretes. Saber ser y saber estar (Comares). En 2024 obtuvo su primer sexenio de investigación, reflejo de la calidad y relevancia de su producción científica.

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7276-1103

Enlace institucional: https://portaldeinvestigacionviu.com/es/main/profile/281